POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012 y a su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Ronda S.A.S., que en adelante se denominara la compañía, adopta la presente política para el tratamiento de datos personales, la cual será informada a todos los titulares de los datos recolectados o que en el futuro se obtengan en el ejercicio de las actividades comerciales o laborales.
Así mismo, LA COMPAÑÍA manifiesta que garantiza los derechos de la privacidad, la intimidad y el buen nombre, en el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.

Todas las personas que en desarrollo de diferentes actividades contractuales, comerciales, laborales, entre otras, sean permanentes u ocasionales, llegaran a suministrar a LA COMPAÑÍA cualquier tipo de información o dato personal, podrá conocerla, actualizarla y rectificarla.

El “titular del dato” al aceptar los Términos y Condiciones de LA COMPAÑÍA., está aceptando expresamente la siguiente Política y genera una autorización expresa para la utilización de sus datos conforme a lo aquí expuesto.

1. Alcance

Esta Política aplica a la información personal que obtenga LA COMPAÑÍA en el desarrollo de sus actividades laborales y comerciales, es de su obligatorio y estricto cumplimiento como Responsable del Tratamientos de sus datos, así como todos los terceros que obran en  nombre de ella.

2. Identificación del Responsable del tratamiento de Datos Personales

NOMBRE DE LA EMPRESA:

Ronda S.A.S., NIT: 860.048.346-0

DOMICILIO Y DIRECCION:

La empresa tiene su domicilio en Tenjo – Cundinamarca y su sede en la Autopista Medellín Kilometro 11 vereda la Punta.

CORREOS ELECTRONICOS:

E-Mail: info@ronda.com.co

TELÉFONOS:

(57 1) 552 36 36 Ext. 136.

El Responsable se compromete a proceder bajo los lineamientos normativos para garantizar en la medida de lo que le corresponde el ejercicio de los derechos de los Titulares de los datos personales, obtenidos en el desarrollo de sus funciones.

Seguridad de la información.

LA COMPAÑÍA., se encuentra comprometida con suministrar un uso correcto, respecto al tratamiento de los datos personales de sus clientes, evitando el acceso no autorizado a terceros que permita conocer, vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que reposa en nuestras bases de datos, LA  COMPAÑÍA., adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros.RE

3. Recolección y Almacenamiento de Datos personales.

LA COMPAÑÍA, solicitará los datos necesarios para la prestación del servicio e interacción con sus clientes así como aquella requerida por el gobierno para el proceso de facturación y pago. En algunos casos, podrá solicitar información adicional y sensible la cual será de libre y voluntaria entrega por parte de los clientes o usuarios.


Las bases de datos se encuentran almacenados en servidores electrónicos de alta seguridad pertenecientes a LA COMPAÑÍA, y protegidos físicamente en un lugar seguro dentro de las instalaciones de la misma. Sólo personal autorizado puede acceder a él según políticas de seguridad definidas para tal fin y por tanto a los datos personales de nuestros clientes.

4. Actividades y Finalidad del Tratamiento de los Datos.

El tratamiento de los datos personales de empelados, ex empleados, proveedores, contratistas, clientes o de cualquier persona con la cual LA COMPAÑÍA tuviere establecida o estableciera una relación, permanente u ocasional, serán recolectados y tratados para:

    • Realizar el envío de información relacionada con programas, actividades, noticias, contenidos de interés y servicios ofrecidos por LA            COMPAÑÍA.

    • Cumplir con la normatividad vigente en Colombia.

    • Cumplir las normas aplicables a proveedores clientes y contratistas, incluyendo pero sin limitarse a las tributarias y comerciales.

    • Realizar encuestas y/o sondeos de opinión sobre productos y servicios.

    • Ser informado e invitado a participar en eventos y/o beneficios.

Lo anterior podrá hacerse por cualquiera de los medios de contacto informados por el titular del dato. 

5. Derechos del titular de los datos personales.

De acuerdo con lo contemplado por la normatividad vigente aplicable en materia de protección de datos, los siguientes son los derechos que las leyes les ofrecen a los titulares de los datos personales.

    • Acceder, conocer, actualizar y rectificar de forma gratuita sus datos personales frente a LA COMPAÑÍA en su condición de responsable        del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que                          induzcan  a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

    • Solicitar prueba de la autorización otorgada a LA COMPAÑÍA para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en          los casos en que no es necesaria la autorización.

    • Ser informado por LA COMPAÑÍA, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.

    • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, o la entidad que hiciere sus veces, quejas por infracciones a lo dispuesto          en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.

    • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías          constitucionales y legales 

Según el artículo 20, del Decreto Número 1377 de 2013 estos derechos podrán ser ejercidos por:

    • El Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.

    • El representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.

    • Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.

    • Por estipulación a favor de otro o para otro.

6. Deberes de la empresa como responsable y encargado del tratamiento de los datos personales.

LA COMPAÑÍA reconoce la titularidad que de los datos personales ostentan las personas y en consecuencia ellas de manera exclusiva pueden decidir sobre los mismos. Por lo tanto, LA COMPAÑÍA utilizará los datos personales para el cumplimiento de las finalidades autorizadas expresamente por el titular o por las normas vigentes.

En el tratamiento y protección de datos personales, LA COMPAÑÍA tendrá los siguientes deberes, sin perjuicio de otros previstos en las disposiciones que regulen o lleguen a regular esta materia:

    • Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.

    • Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular para el tratamiento de datos personales.

    • Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.

    • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso            no autorizado o fraudulento.

    • Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente. 

    • Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley.

    • Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.

    • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la                administración de la información de los titulares.

    • Usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.

    • Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la                                  Superintendencia de Industria y Comercio.

    • Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.

7. Sobre la autorización del Tratamiento de los datos personales.

LA COMPAÑÍA obtendrá la autorización mediante diferentes medios, entre ellos el documento físico, electrónico, mensaje de datos, Internet, Sitios Web, o en cualquier otro formato que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del titular o la persona legitimada para ello, los datos no se hubieran almacenado o capturado en la base de datos.

LA COMPAÑÍA conservará la prueba de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para su tratamiento, para lo cual utilizará los mecanismos disponibles a su alcance en la actualidad al igual que adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y fecha y en la que obtuvo ésta. En consecuencia LA COMPAÑÍA podrá establecer archivos físicos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.

Los titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar la autorización otorgada a LA COMPAÑÍA para el tratamiento de sus datos personales o solicitar la supresión de los mismos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. LA COMPAÑÍA establecerá mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su autorización o solicitar la supresión sus datos personales, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó.

8. Modificaciones a la Política de Tratamiento de los datos personales y al Aviso de Privacidad.

LA COMPAÑÍA., se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, su Política de Tratamiento de datos personales y/o el Aviso de Privacidad. Cualquier cambio sustancial será publicado y anunciado con 15 días de anticipación.

Aviso de Privacidad.

El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a disposición del titular para informarle acerca del tratamiento de sus datos personales.

A través de este documento se comunica al titular la información relacionada con la existencia de las políticas de tratamiento de información de LA COMPAÑÍA y que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. El aviso de privacidad deberá contener, como mínimo, la siguiente información:

    • La identidad, domicilio y datos de contacto del responsable del tratamiento.

    • El tipo de tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo.

    • Los derechos del titular

    • Los mecanismos generales dispuestos por el responsable para que el titular conozca la política de tratamiento de la información y los          cambios sustanciales que se produzcan en ella.

El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el titular del dato después de la notificación de la nueva política constituye la aceptación de la misma.

9. Revelación de la información.

El titular del dato, con la aceptación de esta Política declara conocer que LA COMPAÑÍA., puede suministrar esta información a las entidades judiciales o administrativas y demás entes del Estado que, en ejercicio de sus funciones, soliciten esta información.

Igualmente acepta que podrán ser objeto de procesos de auditoría interna o de auditoría externa por parte de empresas encargadas de este tipo de control. Lo anterior, sujeto a la confidencialidad de la información.

10. Atención de consultas y reclamos.

Consultas

Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en LA COMPAÑÍA, quien suministrará toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.

Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales LA COMPAÑÍA garantiza:

    • Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere pertinentes.

    • Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que tiene en operación.

    • En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, las mismas serán          atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender          la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la                  demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes        al vencimiento del primer plazo.

    • Las consultas podrán formularse al correo info@ronda.com.co

Reclamos

El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, podrán presentar un reclamo ante LA COMPAÑÍA, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

    1. El reclamo del Titular se formulará mediante solicitud dirigida a LA COMPAÑÍA, al correo electrónico info@ronda.com.co o mediante           comunicación escrita dirigida Gabriel Martínez, Gerente General con la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan           lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer.

       Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que           subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información                         requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará         traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

    2. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.          Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha            en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer                término.

11. Vigencia de la Autorización de tratamiento de datos personales.

El Titular del dato acepta y reconoce que esta autorización estará vigente a partir del momento en que la aceptó, o se presuma su aceptación y durante el tiempo en que LA COMPAÑÍA ejerza las actividades propias de su objeto social.

12. Vigencia de la Políticas de tratamiento de datos personales.

La presente política rige a partir del 2 de noviembre de 2016 y deja sin efectos los reglamentos o manuales que se hubiesen podido adoptar por instancias administrativas en LA COMPAÑÍA

13. Política de privacidad para nuestras aplicaciones.

Para el óptimo funcionamiento de nuestras aplicaciones app es necesario procesar cierta información obtenida de la cámara del dispositivo en el que se ha instalado. Esta información permite el óptimo funcionamiento de las aplicaciones. Para demostrar que nos importa la privacidad de nuestros usuarios hemos adoptado la presente Política de privacidad la cual explica en un lenguaje comprensible y sencillo de entender como es usada la información procesada.

13.1. ¿Qué información procesa la aplicación?

Esta aplicación procesa la información necesaria para el normal funcionamiento de nuestra actividad. Esta App NO recoge información personal con fines maliciosos. La información procesada por la cámara permite a los usuarios visualizar el contenido de la tecnología de realidad aumentada.

13.2. ¿Cómo procesa la información la aplicación?

A través de la cámara del dispositivo, la aplicación hace un reconocimiento de una imagen y usando la tecnología de realidad aumentada le enseña contenido a los usuarios.